En el sector ganadero, Corporación América lanzó la Cabaña “Don Panos”, la cual ha sido reconocida con varios galardones por su liderazgo en el desarrollo genético a nivel internacional.
Pero la cabaña no sólo se está ocupando de que la carne argentina sea la mejor, sino que a través de la exportación de embriones, dosis de semen y equipos de transferencia, hará que la carne vacuna de Venezuela sea de calidad superior.
La Cabaña Don Panos comenzó a desarrollar genética de vanguardia y producción de carne de alta calidad para exportar en 2004 en las provincias del Chaco y de Formosa, donde el clima y los suelos son semejantes a los de Venezuela.
Pero fue el año pasado que ARG Natural Beef, a través de Cabaña Don Panos, realizó el primer embarque de embriones y dosis de semen a Venezuela para mejorar la ganadería del país caribeño.
635 embriones y 7.500 dosis de semen viajaron en dos termos consolidados y, con esa exportación, se concretó el paso inicial del acuerdo que la compañía y la Corporación Venezolana Agraria habían pactado en agosto de 2007.
Este fue el primer embarque que la empresa envió. En tres años se exportarán 3.800 embriones de vacunos de raza Brangus, que se implantarán en receptoras nativas adaptadas al medio ambiente local, y 15 mil dosis de semen de Brangus y Aberdeen Angus para ser utilizadas sobre vientres Brahman. Con esta cantidad de dosis de semen se espera preñar alrededor de 5.250 vientres. También se exportarán, dentro del marco del contrato, 10 toros reproductores Brangus, que serán utilizados como machos dadores de semen.
Tanto la empresa de Eurnekian como la Corporación Venezolana Agraria firmaron un convenio para perfeccionar la genética y mejorar la ganadería en Venezuela que busca abastecer de carne a su comunidad. ARG Natural Beef, por su parte, se comprometió a formar, desarrollar y sostener un Núcleo Genético Bovino (NGB) a través del cual se busca incrementar la producción y la calidad del rodeo vacuno para carne.
Por otro lado, también se va a hacer la transferencia de tecnología necesaria para manejar el NGB. Y varios profesionales y técnicos argentinos capacitarán a sus pares venezolanos, con los conocimientos necesarios para la manipulación de estas tecnologías, transplante de embriones, extracción de semen, selección de individuos superiores, entre otras actividades.
Fuente: http://www.eduardoeurnekian.com/vacas-argentinas-de-primera-calidad-viajan-a-venezuela/